Albacete refuerza su tradición con el Consejo Cuchillero y un homenaje a sus maestros artesanos

La Feria de Albacete 2024 ha sido escenario de una celebración única para el sector cuchillero, un emblema de la cultura y la tradición de la provincia. Durante el tradicional Acto de Hermandad Cuchillera, organizado por la Asociación de Cuchillería y Afines (APRECU), se han anunciado importantes iniciativas y se ha rendido homenaje a figuras clave del sector.

Un respaldo institucional al sector cuchillero

El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, acompañado de destacados representantes provinciales como Fran Valera, Raquel Ruiz y José González, ha reafirmado el compromiso de las instituciones con la cuchillería. Cabañero destacó que “lo más importante del cuchillo y de la navaja de Albacete es quien los hace”, subrayando la necesidad de proteger y promover la tradición artesanal de la región.

Entre las iniciativas apoyadas por la Diputación se encuentra el patrocinio del Concurso Regional de Cuchillería, en el que se han entregado 19 premios en diversas categorías. Este año, se introdujo el Premio Joven Cuchillero, dirigido a menores de 25 años, como una apuesta por asegurar la continuidad del oficio. “Sin formación, este sector podría desaparecer. Debemos garantizar que las futuras generaciones continúen esta labor artesanal”, señaló el presidente.

Reconocimiento a la excelencia culinaria y cuchillera

El chef Quique Cerro ha sido distinguido como Cuchillero Mayor 2024, un título que refleja la conexión entre la cuchillería y la gastronomía. Cabañero elogió su labor como embajador de la marca Albacete, destacando su promoción de productos locales como el Azafrán de La Mancha y el Ajo Morado de Las Pedroñeras. “Utilizar los cuchillos de Albacete ya es una garantía de ser buen cocinero”, afirmó.

Premios del XLIII Concurso de Cuchillería

En la categoría de artesanía, se reconocieron piezas únicas en diversas modalidades, desde navajas artísticas hasta cuchillos de forja. Destacaron nombres como Rubén Martínez Cortés, ganador en la reproducción de navajas antiguas, y Juan Vergara Ruiz, galardonado en varias categorías, incluida la mejor navaja de forja.

En la categoría industrial, sobresalió el Premio al Mejor Conjunto de Cuchillos de Cocina, otorgado a Juan Vergara Ruiz, y el Premio Joven Cuchillero, que recayó en Miguel Vega Martínez.

Literatura y tributos

Además de los premios en cuchillería, se celebró el XXXIV Concurso Literario, que reconoció trabajos en prosa y poesía inspirados en la tradición cuchillera. Los ganadores fueron José Joaquín Jiménez Pérez, con su obra El velo rasgado, e Ismael Pérez de Pedro, autor de Anuncios clasificados.

El acto concluyó con un emotivo homenaje a tres referentes del sector: José Antonio Herreros Gómez, por su trayectoria de más de 50 años; Miguel Caulín López, fundador de Industrias MICAL; e Irene Valero Ortiz, destacada por su perfección en el remachado de cuchillos.

Compromiso con el futuro

La Diputación de Albacete, en colaboración con APRECU, continuará apoyando al sector a través de iniciativas como los talleres itinerantes Monta tu propia navaja, la feria internacional Ibercut y la campaña Viaja con tu navaja. Además, se ha anunciado la creación de un taller permanente para consolidar esta tradición. “El sector cuchillero de Albacete merece todo nuestro respaldo”, concluyó Cabañero, mostrando su intención de reforzar aún más esta industria emblemática.

Con este compromiso, Albacete reafirma su posición como referente mundial en el arte de la cuchillería, garantizando que esta tradición centenaria siga viva y evolucionando en el tiempo.

vía: Diputación Albacete

Scroll al inicio